Final de temporada

Final de temporada
POR MIS PENSAMIENTOS SINDICALISTAS CONCLUIMOS LA PRIMERA TEMPORADA

9 de marzo de 2011

POLI & TICA

Alrededor de una llamarada en medio de la escasa claridad de la luna, los grandes filósofos griegos relataron a sus discípulos el génesis del ejercicio del poder en la tierra. Cuentan que un día la Justica madre mundana murió al parir dos seres de discrepa raza, ideología y color, sin orientación ninguna crecieron, su padre adoptivo Corrupción, las bautizó basándose en los principios de la viuda Ética que sin reflexión alguna lamentaba el viaje al infinito de su inseparable eslabón Moral.  El primer engendro entre la pobreza, el crimen y la violación de los derechos e izquierdos rincones de la miseria que habitaban en la sociedad, fue bautizado Poli, por tratarse de una hija de la ciudad. La segunda sin medida alguna se refugiaba sin ningún temor en los hogares y lazos familiares donde fue desterrada por acabar con matrimonios y relaciones de padres, posteriormente se inserto en escuelas robando valores humanos y humanas esperanzas de niños, cansado de destruir espacios sociales creó una red enorme para lanzarse al mercado más competitivo: La sociedad, dejando desolación, incertidumbre, desconfianza por los malos manejos y falsas promesas, su nombre titulaba Tica.
El palacio terrenal gobernado estaba por la mediocridad, los proyectos, sueños enmarcados por las necesidades humanas marchaban a los archivos investigativos por tajadas de remesas y licitaciones debido al abuso del poder, lucrados por los impuestos que mes a mes consignaban en una caja de pandora sellada por quien más oratoria de persuadir argumentaba. Las nubes ya no eran blancas, el mundo a escala de gris estaba, escasa gama de colores peor aún la pobreza en olores. Dos crisis afrontaban cruzadas en espiral, una económica, la otra afectiva, el dinero paso a ser el padre de familia mientras el afecto se media por el dinero. Partidos, partidos levantaban sus banderas unicolores con truenos de propagandas en volantes, pasacalles, afiches que causaban contaminación visual y prometían saciar el hambre de construir educada la sociedad, mas por un plato de hueso sin carne muchos se dejaban llevar a cambio de una conciencia que llenaba la barriga un día pero dejaba la razón sin opción 1460 amaneceres sin salida.
Entre tanto Poli caía a los más profundos rincones de sus ludopáticos vicios, con harapos se vestía, hija prodiga de madre justa, era sedada por programas de ayuda inmediata pero devuelta a la calle sin ser rehabilitada. Tica complemento siamés de su hermana, destruía y mataba sin quitar la vida los somnolientos pocos esperanzados hijos desterrados, dejando huérfana a la mitológica Juventud que sin recurso se amparaba en la más tecnológica  opción.
En un espacio remoto como la pequeña Israel, se levantaba un puente grande como el Edén, a viva y baja voz resonaba como las campanas cuando llega un pastor, la única salida en una mágica combinación entre la espiritualidad para combatir el mal.
Como una luz en la oscuridad, un rayo concreto de afinidad, no se trató de un ladrón de corbata o un cavernícola más, sino un puente humano que buscaba unir y afianzar no la odisea de Homero, sino a las dos partes hermanas huérfanas extraviadas con el fin de asegurar un futuro con democracia por adelantar. Sin lanzas ni flechas contaba, muchedumbres no se amontonaban, pues siempre el nuevo héroe de la sociedad tuvo presente que era mejor la calidad que la cantidad, respetando la constitución alineado a la lealtad, con una mano levantaba juró, con la otra aferrado a la biblia, el gran compromiso que le impuso Dios su patrocinador y asesor, escalar un primer Edil peldaño y así pintar con mil colores un mundo a blanco y negro, reconquistó el buen ejercicio del poder y restauró la hermandad entre Poli & Tica, una trayectoria lo espero al lado de sus dos nuevas estratégicas alianzas: PoliTica.
El fuego quedo convertido en cenizas, la llamarada se consumió, los discípulos en piedras meditaban los proféticos cegados ojos de sus maestros que veían un más allá.
Dedicado a: Elizabeth Tapias Arenas. En la tierra del barro y oro, mi paisana que recorre las calles de piedra y cal, cruzando las Nieves por los puentes llenos de añejas historias para contar, bajo la luz nocturna de la Rosita, bohemios personajes de esquina a esquina son testigos fieles de tu parto y crecimiento que te convierten en una hija más de un mítico pueblo colonial.
No nací allí pero uno es de donde se hace y no donde se nace, por eso soy Gironés ese es un orgullo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario